en este vídeo le explicaré a detalle qué es lo que usted debe saber para poder diagnosticar correctamente una unidad de almacenamiento sin importar si es una unidad de almacenamiento mecánica o no y para lograr hacer esto de la mejor manera siempre debemos tener en cuenta los siguientes conceptos primero lo físico se arregla con lo físico y lo lógico con lo lógico para que me entienda mejor no se puede arreglar una unidad de almacenamiento que tiene problemas físicos con programas punto número 2 siempre necesitamos tener en cuenta toda la información que nos pueda proporcionar el usuario acerca de los problemas que presenta la unidad de almacenamiento punto número 3 no de diagnósticos apresurados este es uno de los principales errores que cometen muchos y por los cuales se generan más problemas o pérdidas de información y dinero con esto claro rápidamente les explicaré qué es un sector defectuoso y para hacerlo bien sencillo simplemente es un lugar en el cual la unidad de almacenamiento no puede acceder y por esta razón es lenta o la información no se lee era correcta los errores a está son problemas de conexión o identificación o sea es cuando no se conecta bien una unidad de almacenamiento el cable puede presentar problemas o simplemente la controladora no está funcionando correctamente pasemos a las herramientas que podemos usar pero antes quiero recordarle que en el anterior vídeo le expliqué como de manera práctica y sencilla usted puede hacer un diagnóstico generalizado en una unidad de almacenamiento mecánica y donde también podemos apreciar qué se puede hacer cuando se presentan dichas situaciones que plantee en ese vídeo para poder realizar este procedimiento vamos a partir de que la unidad de almacenamiento que vamos a diagnosticar todavía es visible por un sistema operativo así que los programas que vamos a usar nos sirven para revisar lo siguiente el estado de la unidad y sus particiones el tiempo de vida útil la cantidad de horas de uso y encendidos sectores defectuosos problemas hasta entre muchos más pero ninguno de estos programas le especifica claramente si el daño es físico o lógico y esto aplica directo la mente a los sectores defectuosos podemos descartar que es un sector lógico o físico pero el programa no le dirá si lo es o no el programa solo le notificará a si hay un problema o no por ello hay varios programas muy utilizados como el crystaldiskinfo hd guardián que nos permiten revisar toda la información posible acerca del estado de la unidad pero lo que nosotros estamos buscando realmente es que la unidad no tenga sectores defectuosos ni errores a está y mucho menos excesos de temperatura también que el tiempo de horas de uso no sea excesivo porque si tienen más de 20.000 horas una unidad mecánica o si un ssd ya cuenta o está cerca del umbral de las terabytes de escritura pues no tiene caso perder el tiempo en una unidad que está pronta a fallar para descartar si son sectores físicos los cuales no podemos reparar con programas debemos hacer una revisión por medio de la comprobación de discos en windows o usando la consola de comandos con el comando chkdsk para usar la unidad ambos procedimientos hacen lo mismo la diferencia es que uno usa comandos y el otro una interfaz esto lo explique en este vídeo que podrá encontrar en la tarjeta emergente que hace este procedimiento simplemente reorganizar la información de tal manera que ésta puede ubicarse en sectores que no presenten problemas por lo tanto si los sectores son lógicos se corregirán automáticamente en ocasiones siguen saliendo sectores defectuosos después de este procedimiento así que para descartar definitivamente si estos sectores son físicos o lógicos lo hacemos mediante un formateo a bajo nivel lo cual requiere eliminar todo el contenido de la unidad para intentar magnetizar dicha unidad o en palabras más sencillas llenar de unos y ceros la unidad hasta que quede como de fábrica después de este procedimiento cualquier sector defectuoso de origen lógico se corregirá pero si es de origen físico se mantendrá por lo cual usted sabrá que la unidad no es reparable con programas éstos son los sectores los más comunes que se presentan como alerta de un fallo de un peligro mayor en la unidad de almacenamiento por lo que usted debería ir haciendo un respaldo de información o cambiar la unidad de almacenamiento antes de que ésta falle por completo una de las cosas que nos brinda un programa como hd de guardian es la posibilidad de ver de manera sencilla los errores hasta los errores a estás son tan peligrosos como un sector defectuoso ya que si éstos aumentan ponemos en peligro el psv de la unidad los errores hasta como les comentaba se generan por mala conexión comunicación errónea entre la controladora y el sistema así que la unidad con errores a está no deben ser usadas para almacenamiento de información importante sino para uso de pruebas o uso desechable ya que en cualquier momento se puede presentar un error hasta que haga que se pierda la información o se sobre escrivá dejándola irrecuperable por último las temperaturas son una evidencia del desgaste masivo en las unidades de almacenamiento una unidad mecánica ya sea 2.5 punto 2 pulgadas no debe superar los 32 grados en un uso normal y los 40 grados en un uso excesivo en ocasiones estas temperaturas aumentan un poco pero esto depende del formato o sea dentro de un pc de mesa las temperaturas son diferentes a las de un portátil dentro de un portátil puede subir unos dos o tres grados debido a su sistema de ventilación pero por lo general se mantienen por debajo de los 30 grados en las unidades de estado sólido pasa de igual manera el estado básico en el que puede estar son 32 grados centígrados y en un excesivo uso puede estar superando los 40 grados pero para estar más seguros de las temperaturas siempre revise las características que le provee el fabricante con estos datos usted no solo podrá saber el estado de la unidad de almacenamiento sino también podrá considerar el uso que le dará después de revisar si tiene errores o no la recomendación es siempre mantener la información importante en unidades de almacenamiento sin problemas y que no superen las 7000 horas de uso si éstas llegan ser reutilizadas en el caso de que sea una unidad de estado sólido que no supere las 10 terabytes de escritura y siempre ambas unidades manteniendo las temperaturas correctas si les gusta este tipo de vídeos no dude en apoyarnos suscribiéndose y dejando su opinión en la caja de comentarios dejesús me gusta y comparta este contenido a toda persona que lo requiera si desea complementar la información de este vídeo en la descripción encontrará material de apoyo nos vemos hasta un próximo vídeo chao pues .
¿Cómo Saber el estado de mi disco duro o SSD? diagnostico con programas

Comentarios (0)
Debe iniciar sesión para comentar
Aún no hay comentarios